La mayor profundización del mercado de capitales colombiano, el continuo progreso en la definición de un marco regulatorio vigente y la globalización de la economía, entre otros factores, ha impulsado el crecimiento y el desarrollo de alternativas de inversión con diferentes perfiles que brindan a los inversionistas la oportunidad de una mayor diversificación por tipo de activos y por nivel de riesgo.
Una calificación en la Eficacia en la Gestión de Portafolios emitida por BRC es una opinión sobre la consistencia en las políticas de inversión del portafolio, en el nivel de retornos absolutos y en los retornos ajustados por el riesgo. Portafolios que cuentan con políticas de inversión y gestión definidas y consistentemente aplicadas, como resultado de procesos internos de control disciplinados, tienen más probabilidades de proporcionar, a través del tiempo, retornos ajustados por riesgo por encima de la media del mercado, en relación con portafolios de características similares o con los índices de referencia, “benchmark”.
La calificación está basada en la evaluación de los factores cualitativos y cuantitativos que contribuyen al desempeño (performance) de los retornos del portafolio. Los factores cuantitativos incluyen la evolución histórica, el portafolio de inversión (diversificación de emisores, sector) y la volatilidad de la rentabilidad, entre otros.
Las escalas entre G aa y G b pueden tener un signo (+) o (-), que indica si la calificación se aproxima a la categoría inmediatamente superior o inferior, respectivamente.